Diez Interacciones con La India. Actividades paralelas en el marco de la Exposición temporal
"Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art", del 15 de junio al 8 de agosto de 2013
Sede: Auditorios Jaime Torres Bodet y Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología
I. Sábado 15 de junio
Programa inaugural
MESA REDONDA
La India en México – Emb. Sujan R. Chinoy, Embajador de la India en México.
México en la India – Dra. Graciela de la Lama, Casa de la India
CONCIERTO INAUGURAL
Música del norte de la India
Hollving Argáez - Concierto de ragas
*REALIZADO
II. Domingo 16 de junio
MESA REDONDA
Modernidad y tradición: nación, Estado, género, multiculturalidad y diversidad religiosa.
La modernización de la India y el Estado – Dra. Laura Carballido, UAM
Modernidad e historia: cuestiones críticas – Dra. María Fernanda Vázquez Vela, UAM
CONCIERTO
Música del norte de la India
Ilyas Husain Khan – Concierto de tabla y dilruba
*REALIZADO
III. Sábado 6 de julio
MESA REDONDA
Unidad y diversidad 1: el hinduismo
Cultura sánscrita e hinduismo – Dr. Óscar Figueroa, UNAM
Mantras védicos – Mtro. Anselmo Hernández Quiroz, COLMEX
La devoción a Krishna – Syamacandra Das – Templo ISKON de México
ESPECTÁCULO DE DANZA
Danza clásica de la India
Mariana Flores - Danza Mohiniatam
*REALIZADO
IV. Domingo 7 de julio
MESA REDONDA
Unidad y diversidad 2: el sufismo
¿Qué es el sufismo? – Sheija Amina Teslima, Comunidad Sufí Nur Ashki al Yerráhi de México
CONCIERTO
Música del norte de la India
Nathalie Ramírez – Bansuri y Gabriel Morfin – Tabla
*REALIZADO
V. Sábado 27 de julio
MESA REDONDA
Artes de la India: su vínculo con la filosofía y la religión
Poesía mística de la India – Dra. Elsa Cross, UNAM
Literatura del periodo mogol – Dr. Adrián Muñoz, COLMEX
Reyes, sabios y artistas – Dr. Benjamín Preciado, COLMEX
ESPECTÁCULO DE DANZA
Danza clásica de la India
Sak Nicté – Danza Odissi
*REALIZADO
VI. Domingo 28 de julio
ACTIVIDADES CULTURALES
Artes de la India: Prácticas
1. Demostración de Yoga – Syamala Prasad Chintapalli
2. Música de Tabla – Ilyas Husain Khan
3. Música de Sitar – Hollving Argaez
4. Danza Mohiniatam – Mariana Flores
5. Danza Odissi – Sak Nicté Romero
6. Danza Bharatanatyam – Patricia Torres
*REALIZADO
VII. Sábado 17 de agosto
MESA REDONDA
La mirada de asombro
Arquitectura islámica en la India – Dra. Pilar Tonda, COLMEX
Experiencias y reflexiones – Emb. Julio Faesler
ESPECTÁCULO DE DANZA
Danza clásica de la India
Patricia Torres - Danza Bharatanatyam
*REALIZADO
VIII. Domingo 18 de agosto
MESA REDONDA
Unidad y Diversidad 3: El Islam
Los historiadores persas – Dr. Arturo Ponce Guadian, COLMEX
¿Qué es el islam? – Isa Rojas, Instituto de Lengua y Cultura Árabe Al-Hikmah
CONCIERTO
Música del norte de la India
Música clásica persa
Mehdi Molaei – Setar
Dueto de música clásica del norte de la India
Fausto Palma y Gabriel Morfin – Sarangi, oud turco y tabla
*REALIZADO
IX. Sábado 7 de septiembre
MESA REDONDA
¿Qué es el budismo?
Ser y memoria: el Shivaísmo Trika y el budismo en diálogo – Dr. Xicoténcatl Martínez, Coordinador de Sistemas Académicos del IPN
Budismo en México - Marco Antonio Karam, Presidente de la Casa Tibet México
La triple joya del budismo – Dra. Diana Obregón, Centro Bodhi Path México
ESPECTÁCULO DE DANZA
Danza clásica de la India
Eugenia Cano - Danza Kathakali
*REALIZADO
X. Domingo 8 de septiembre
CONCIERTO DE CLAUSURA
Música del norte de la India
Concierto de ragas
Sitar, cello barroco, tabla y tampuras
*REALIZADO
Last Updated on Thursday, 24 October 2013 00:07